viernes, enero 05, 2007

Informe esclarecedor para aquell@s que creen que la erección se debe a un hueso retráctil.


El pene de los mamíferos está formado por dos cuerpos cavernosos colocados como los cañones de una escopeta, y un cuerpo esponjoso que termina en el glande.
El surco longitudinal que se ve en la cara inferior es la unión de los dos cuerpos cavernosos. Por allí pasan los nervios, las arterias y las venas que alimentan de sangre y de impulsos nerviosos al órgano. Debajo de la piel hay una capa formada por tejido conectivo y músculo liso (es decir, de acción involuntaria), llamada fascia de Colles. La capa inmediata inferior es la fascia profunda, o fascia de Buck, una membrana resistente que rodea a ambos cuerpos cavernosos y al cuerpo esponjoso de la uretra pero no llega a cubrir el glande. Finalmente encontramos la túnica albugínea o vaina fibrosa, que forma la pared externa de los cuerpos cavernosos y tiene un papel muy importante en la erección. Este tejido alcanza rápidamente su límite máximo de expansión y produce la rigidez peneana.
El tejido eréctil es la parte fundamental de los cuerpos cavernosos, que a su vez están envueltos por los músculos isquiocavernosos y bulbocavernosos. El tejido eréctil funciona como una esponja. Está formado por trabéculas que tienen fibras musculares lisas, (es decir, de funcionamiento involuntario) rodeando espacios lacunares.
El cuerpo esponjoso rodea la uretra (el tubito por donde pasa el pis) y tiene dos dilataciones: una anterior, que es el glande, y otra
posterior, que es el bulbo uretral, una estructura muy vascularizada.
La respuesta eréctil es un fenómeno eminentemente neurovascular, controlado por los sistemas vegetativo o autónomo y cerebroespinal o somático. El principal controlador de la erección es el sistema autónomo con sus dos vertientes: simpático y parasimpático. La erección es el resultado de mecanismos reflejos integrados a nivel medular, que pueden desencadenarse por estimulación psíquica y/o refleja. La de origen psíquico se produce por estimulación de los sentidos o por fantasías sexuales.
La de origen reflejo deriva de la estimulación exterior de los genitales. Los dos sistemas actúan sinérgicamente para producir la erección, aunque funcionalmente sean independientes. La estimulación aislada de los órganos genitales no siempre producirá una respuesta erectiva, ya que estos estímulos son integrados en niveles cerebrales superiores, donde se discrimina la calidad del estímulo, y en este punto actuarán factores de orden emocional, afectivo y erótico que pueden actuar facilitando o inhibiendo la repuesta.
El primer paso en el proceso de la erección es la dilatación de las arterias del pene, lo que produce aumento del flujo sanguíneo arterial y en consecuencia acumulación de sangre y aumento de la presión dentro de los espacios lacunares. Esto produce la compresión de las venas emisarias que corren entre ellos, lo que impide el vaciamiento de estos espacios y mantiene la erección. A este proceso se le llama fenómeno corporo-veno-oclusivo y como se comprenderá, constituye uno de los factores de mayor relevancia en el desempeño sexual masculino. En individuos sanos el flujo de las arterias cavernosas puede aumentar entre 20 a 50 veces. En estado de flacidez el pene presenta una presión intracavernosa que fluctúa entre los 10 y los 20 mm de mercurio. En la fase de tumescencia (cuando se inicia el proceso erectivo), la presión intracavernosa se eleva hasta aproximadamente los 75 mm. Durante la erección, la presión se eleva entre los 100 y 120 mm. En su estado de plena rigidez, la presión intracavernosa puede ser hasta 10 veces más alta que la presión arterial máxima.

25 comentarios:

  1. Anónimo11:12 a.m.

    Contanos un poco qué pasa con el Viagra.

    ResponderBorrar
  2. Anónimo12:37 p.m.

    Este blog es lo mas.
    Yo hace muchos años que me levanto erectado!
    Cariños
    A

    ResponderBorrar
  3. Anónimo, este es un espacio para desasnar a los legos acerca de temas biológicos. De Viagra no sé nada. Es un tema farmacológico que desconozco.

    A., a todos los hombres les pasa lo mismo, no te mandes la parte.

    ResponderBorrar
  4. Aclaro que el comentario cancelado era uno de esos mensajes norteamericanos incomprensibles. Lo digo por la paranoia de crab, viste?

    ResponderBorrar
  5. Anónimo1:22 p.m.

    ¡qué buen chiste, ememe!

    carolina

    ResponderBorrar
  6. Anónimo2:03 p.m.

    No me mando la parte...es un hecho.
    Igual,objetivamente,mi virilidad es legendaria.
    Me gusta que has debenido en consejera sexual.
    Una pregunta:cada vez que veia las fotos de los Angeles vaticanos...perdon la palabreja..sentia que el ojete se me distendia..casi como un ojo guiñandose.Decidi ver lo que pasaba y me sente arriba de un espejito.Eso que significa???

    ResponderBorrar
  7. Cuál es el chiste, carolain?
    Siempre hablo muy en serio.

    ResponderBorrar
  8. A. (anónimo),
    ese fenómeno se llama ojete pulsátil. Es un movimiento involuntario que hace el esfínter anal cuando desea algo.
    Devenido es con v corta.

    ResponderBorrar
  9. Anónimo4:21 p.m.

    ah, pero cómo, ¿no era un hueso retráctil?

    ;)

    carolain

    ResponderBorrar
  10. Anónimo5:34 p.m.

    Gracias por la correccion..la verdad es que se que escribo para el ojete!
    Ano complaciente?Ano generoso?
    Cariños
    A

    ResponderBorrar
  11. Anónimo11:17 a.m.

    La parte fisiológica impecable.
    Me gustaría ampliaras un poco más el concepto (más misterioso) de factores emocionales, eróticos, etc.
    Un ejemplo: Voy a la cama, no muy convencido, con una mujer. Quizás para probarle o probarme algo. Me gusta, es hermosa. Pero ¡oh decepción!: no funciona. Sin embargo, yo lo quería: el factor emocional estaba.
    Ejemplo opuesto: Lo mismo con otra, pero acá está presente "the old flame". Hay un poderoso elemento adicional. No problem.
    (Y no es paranoia: el bog no funcionaba bien; creo quedó aclarado)

    ResponderBorrar
  12. Anónimo1:49 p.m.

    ememe, al final nunca supimos quién era el poeta anónimo ¿nos vas a decir? el uso de la palabra "ganglios" en un poema me pareció muy atrevido.

    hablando de anónimo, este blog casi no tiene comentaristas anónimos. creo que es signo de algo bueno.

    espero que tengas un fin de semana de los que te gustan.

    carolain

    ResponderBorrar
  13. Crab,
    ésa es la gracia, me parece. Si funcionara siempre con la gente linda y querida y no funcionara nunca con la gente fea y no querida, coger sería un trámite más. Lo fantástico es que uno nunca sabe quién le va a producir el saque de adrenalina.

    Carolain,
    pronto habrá más poesía de la Fuente Seca de la Poesía. No quisiera terminar tan pronto con la intriga! Espero que alguien devele el misterio en cualquier momento.
    Por qué es bueno que haya pocos comments anónimos? A mí me gustan tanto los anónimos como los habitués. Ví que en algunos el blogger se reserva algo así como el derecho de admisión, es decir que filtra los y se publican sólo los que él permite. Es como contratar a la empresa Excess para que te cuide la puerta. Debe ser porque le dicen cosas horribles, supongo.

    ResponderBorrar
  14. Anónimo8:59 a.m.

    Es cierto lo de los comments. Algunos los usan para agresiones estúpidas. En tu caso, eso no sucede porque tus posteos no provocan en nada la agresión. Salvo la de un loco, que nunca faltan, pero al parecer ninguno frecuenta esta página.

    ResponderBorrar
  15. Anónimo1:59 p.m.

    todo explicado con mucho rigor científico, pero de imaginarlo nomás, me agarré tremebunda calentura! y estoy laburando! y con mi amante a miles de km de distancia!!! y la mecagoenlahostia!
    hermoso tu blog, anyway.

    ResponderBorrar
  16. Anónimo4:37 a.m.

    http://ventrilocontrolpanel.com/forum/viewtopic.php?f=2&t=300163&p=346904
    http://reefergladness.com/showthread.php?p=43513
    http://aristotelhacker.altervista.org/showthread.php?p=1088

    ResponderBorrar
  17. Anónimo8:19 p.m.

    What words... super, a brilliant phrase

    ResponderBorrar
  18. Anónimo9:59 p.m.

    Tеrгific post but ӏ was ωanting to know if you сοulԁ ωгite a litte mоге οn this subjеct?
    I'd be very thankful if you could elaborate a little bit more. Appreciate it!

    My website ... hcg success stories

    ResponderBorrar