martes, febrero 12, 2008

Algunas de las cosas que hice con el tiempo en que no estuve con el orto pegado a la silla escribiendo en el blog.

1. Un curso intensivo de encuadernación.
2. Una batalla (ganada) contra la entropía con importante intervención de la materia.
3. Una torta de ricotta.
4. Limpieza y orden de dos placards.
5. Limpieza, orden y nueva puesta en marcha del taller.
6. Nuevo orden mundial de las historias clínicas y archivos del consultorio.
7. Pintura de acuarelas muy bonitas. Ampliación de la serie Birdwatching con nuevos y amenos personajes.
8. Lectura de dos docenas de libros (masomeno).
9. Archivo del blog casi completo en CDs.
10. Un taller de pintura en Bellas Artes.
11. Un curso de catalán con trabajos prácticos semanales nocturnos en el Casal de Catalunya.
12. Chequeo ginecológico anual con resultados muy buenos.
13. Chequeo cardiológico mensual con resultados extraordinarios.
14. Salidas a caminar/trotar cuatro o cinco veces por semana.

29 comentarios:

  1. Anónimo9:00 p.m.

    Ufff, demasiada actividad para mí. Yo me cansé de sólo pensar en hacer todo eso.

    ResponderBorrar
  2. mato mil el catalá.

    ResponderBorrar
  3. me encantaría ver (y leer) a los nuevos de la serie birdwatching...


    nota al margen: Me animé a comentar porque leo hace siglos, y ya comenzaba a arrepentirme de no haber escrito. Pensé que no volvías más!

    ResponderBorrar
  4. Anónimo1:00 a.m.

    hiciste muchas cosas en muy poco tiempo que para mí fue mucho porque te extrañé. mi favorita, el curso de pintura en el Bellas Artes.

    la cronista

    ResponderBorrar
  5. Qué bueno que esté de regreso, Señora.

    Saludos,

    ResponderBorrar
  6. Sos incansable.
    Me encantaría tener una décima parte de tus arrolladoras energías.

    ResponderBorrar
  7. Felicitaciones...!!
    El blog da vida...

    ah, ¿y con quién el curso intensivo?

    Saludos

    ResponderBorrar
  8. Molt Bé. Yo trabajo con catalanes y la verdad me inspira ternura ese lenguaje! Quizá te siga el ejemplo!

    Bienvenida!!

    ResponderBorrar
  9. Anónimo12:55 p.m.

    ¿Cómo se dice torta de ricota en catalán?

    ResponderBorrar
  10. ¿Su dire de email? Porfis...por fis...porfiz...por fiz.

    ResponderBorrar
  11. Anónimo4:24 p.m.

    Qué lindas actividades, menos la del placard que particularmente me abruma.
    Hoy compré tu libro, presiento que lo devoraré entre esta noche y mañana. Besos

    ResponderBorrar
  12. Anónimo5:15 p.m.

    welcome!
    entré a RAE a ver "entropía" y casi muero del susto !
    una desconocida

    ResponderBorrar
  13. hace un rato llegue a tu blog y me quede leyendo. me gusta. saludos.

    ResponderBorrar
  14. Anónimo10:40 p.m.

    Vengo a decirte que no cumplí con lo que presentía dos comments más arriba: me devoré tu libro, sí, pero en una tarde.
    Me pasó lo mismo con El gato en la sartén.
    Increíble Secuelas. Lo amé.
    Besos

    ResponderBorrar
  15. Fulvio,
    debe decirse pastís de formatge (torta de queso)o algo así, porque no sé cómo se dirá ricotta. Ayer aprendí estas divinidades: esmorzar es tomar el desayuno, berenar es tomar el té y sopar es cenar. Estoy leyendo el discurso que Quim Monzó dijo en catalán en la feria del libro de Frankfurt.

    ResponderBorrar
  16. funes,
    estoy haciendo el curso con una profesora del Casal de Catalunya. Como ya estaba terminando el curso de verano le pedí que me diera clases en casa. Más adelante tal vez vaya al Casal mismo, donde además se morfa riquísimo y hay una biblioteca que es un sueño total.

    ResponderBorrar
  17. vebu,
    qué bueno que te haya gustado!
    y qué bueno que lo hayas conseguido!
    Si el editor ve que se vende va a distribuir en más lugares. Por ahora está en esas dos o tres librerías y hay pocos ejemplares.

    ResponderBorrar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  19. Anónimo8:49 a.m.

    Lo conseguí en Gandhi, finalmente.
    Me encantó, che.

    ResponderBorrar
  20. Solo al leer la lista quedé con la lengua afuera en el punto tres

    Ayer vi uno de Monzó y me tenté

    ResponderBorrar
  21. Anónimo10:49 a.m.

    Tengo amigo hijo de catalán con increíble formación culinaria.
    Recuerdo un plato similar a los niños envueltos llamado "paquetes de col".
    El modo de pronunciar la palabra paquetes es irreproducible.

    ResponderBorrar
  22. fulvio,
    quiero celestinear un poco. Quisiera presentarte a mi profesora de catalán.
    Paquetes debe pronunciarse "pacáts" I presume.

    ResponderBorrar
  23. anahí,
    las energías arrolladoras que tengo se consiguen a una edad muy avanzada. Antes, uno cree que la vida es eterna y deja pasar el tiempo sin tener conciencia de que cada minuto pasa por única vez. Cuando seas ancianita como yo lo comprenderás.

    ResponderBorrar
  24. Anónimo12:29 p.m.

    volvió!!!

    eso, quiero también un poco de eso que tiene usted ememe de las energías arrolladoras... no quiero esperar a ser de edad avanzada...

    que bueno que volvió... ando con ganas de comprarme el libro, paso siempre por gandhi y miro desde afuera... será la indecisión de la gente joven?

    saludos,

    yo la que siempre lee y nunca escribe...

    ResponderBorrar
  25. anonymous,
    me gusta que leas y no te animes a escribir. Yo también amo los pequeños defectos.

    ResponderBorrar
  26. Anónimo1:38 p.m.

    Celestina, si no respondo a su oferta seré tildado de maricueta y, de lo contrario, me dirán jeropa.
    Le aclaro que se puede ser las dos cosas al mismo tiempo.

    ResponderBorrar
  27. Gracias ememe, lo había visto cuando leí el blog completo la primera vez, luego cuando quise contactarte por los libros, busqué...busqué....busqué (muy mal por lo visto) y encontré uno de arnet.com.ar y estube, en vano, esperando que me contestaras.
    Muá.

    ResponderBorrar
  28. ¿Estube? ¿Estuve? perdón.

    ResponderBorrar